Este vídeo está dirigido a embarazadas, mamás lactantes en sus primeros días y a sus parejas y sus familias.
La evidencia científica relaciona el recibir información sobre lactancia materna durante el embarazo, con un aumento en la prevalencia y duración de la lactancia materna exclusiva.
Durante estos tiempos que vivimos con el Covid19, la mayoría de los cursos de preparación al parto, ma/paternidad y crianza han sido cancelados. Esta charla nace de la idea de suplir esta necesidad, vía online, haciéndola disponible para todas y todos. Nos tenemos que ir adaptando a los cambios.
En esta charla hablo de cómo favorecer la lactancia materna desde el embarazo, durante el parto, justo tras nacer vuestra criatura, y en esos primeros días.
Trato los siguientes temas principales:
- Producción de leche materna y su regulación: así entenderemos la base científica de las recomendaciones en lactancia materna.
- Contacto piel con piel madre-bebé al nacer: sus beneficios y cómo realizarlo de una forma segura.
- Posturas de la mamá y posiciones del bebé: qué tener en cuenta para que sean óptimas.
- Signos de un buen agarre.
- Agarre dirigido: cómo realizarlo, paso a paso.
- Signos de hambre del bebé.
- ¿Cómo saber que el bebé está tomando suficiente leche? Esta es la duda de la gran mayoría de mamás (si no todas!).
- Extracción manual de calostro: un recurso muy beneficioso para todas las mamás que amamantan.
- ¿Dónde buscar apoyo? Porque no estáis solas, a pesar del Covid19.
Y algunos temas más. Espero que os guste. ¡No te la pierdas! La encuentras en el canal YouTube de Amamanta TV:
Agradezco a AMAMANTA por dar soporte a esta charla. Amamanta es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para proporcionar apoyo a las mamás lactantes desde el embarazo. Dispone de talleres virtuales gratuitos y figuras como la madrina de lactancia. Fuera de la pandemia también proporciona apoyo dentro de hospitales y centros de salud. Puedes visitar su web donde encontrarás toda la información: amamanta.es